top of page
Search
  • bufetejusticiapara

Cese de la persecución de docentes y estudiantes por hacer uso del derecho de la protesta


COMUNICADO


El Movimiento Independiente de Docentes de la UNAH (MIDU-UNAH) y las organizaciones acompañantes se dirigen: a la comunidad de docentes, a la estudiantil y al pueblo hondureño en general, para comunicarles que desde hace algún tiempo, las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), han venido implementando un modelo de privatización del Alma Máter, utilizando métodos de exclusión y de esta manera negando el ingreso a aspirantes universitarios que los elimina desde la Prueba de Aptitud Académica. Este año se realizó el proceso de elección de los miembros de la Junta de Dirección Universitaria, también de manera ilegal, para garantizar el continuismo del actual rector interino Francisco Herrera. Por otra parte, hay una gestión inadecuada y malintencionada de degradación del Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico (CURLA) que conduce a su privatización.


Es importante mencionar que las autoridades universitarias han violentado las leyes y los reglamentos, instaurando un régimen de persecución a estudiantes y docentes, criminalizándolos e iniciando procesos administrativos sancionatorios, ya que la comunidad, estudiantil y docente, han hecho uso del derecho a la protesta en múltiples ocasiones.


Como MIDU-UNAH nuestro eje fundamental es la defensa de la universidad pública, laica, gratuita y de calidad. Para nosotros y nosotras es imprescindible e innegociable cualquier violación de estos valores que son el espíritu de la universidad. A raíz de la defensa de estos principios las autoridades universitarias en sus métodos de callar voces, persiguiendo y criminalizando la protesta, han iniciado dos nuevos procesos sancionatorios: uno contra una docente del CURLA y otro contra Margarita Pavón, docente del Sistema de Estudios de Posgrado, por el simple hecho de emitir opiniones críticas sobre la gestión actual que realizan las autoridades de la UNAH. Procedimientos, cuya finalidad es callar el derecho a la libre expresión y de esta manera eliminar cualquier competencia de postulación a elección de la rectoría de cualquier docente que no sea parte de la actual administración universitaria.


Por todo lo anterior, como MIDU-UNAH, exigimos el cese de la persecución de docentes y estudiantes por hacer uso del derecho de la protesta y parar cualquier proceso administrativo sancionatorio.

Ciudad Universitaria, 23 de agosto del 2023.


MOVIMIENTO INDEPENDIENTE DE DOCENTES DE LA UNAH



COMUNICADO 23 DE AGOSTO 2023
.pdf
Download PDF • 84KB

34 views0 comments
bottom of page