- bufetejusticiapara
Defensores Lencas de Reitoca serán juzgados por cargos falsos
~ para difusión inmediata

Los criminalizados defensores Wilmer Alonzo y Orlando Rodas del Consejo Indígena Lenca de Reitoca enfrentarán un juicio este octubre por usurpación y daños agravados derivados de las falsas denuncias presentadas hace cinco años por el Ministerio Público para beneficiar a Promotora de Generación de Energía Limpia S.A - PROGELSA.
El excesivamente prolongado proceso judicial en contra de los defensores ha provocado desgaste económico y emocional a la reconocida pareja del Consejo Indígena Lenca de Reitoca, a quienes se les impone la medida cautelar de presentarse cada mes a firmar un acta en los juzgados de Tegucigalpa, una táctica empleada por el Estado hondureño para cansar y neutralizar a las personas defensoras de la tierra. En este caso, más de 15 defensores de Reitoca han enfrentado distintos cargos penales espurios desde que la empresa hidroeléctrica PROGELSA comenzó a desarrollar ilegalmente un proyecto hidroeléctrico en el Rio Petacon en territorio Lenca sin el consentimiento de la población Indígena afectada.
El juicio está programado para las 9 de la mañana del lunes 23 de octubre y el lunes 30 de octubre en el Tribunal de Sentencia de Francisco Morazán (mismo edificio de la Corte Suprema de Justicia de Tegucigalpa). Esta es la quinta vez que se programa el juicio a los defensores, a quienes se les ha negado reiteradamente su derecho a un juicio expedito e imparical. Llamamos a la solidaridad y al acompañamiento nacional e internacional e instamos que las audiencias del juicio sean públicas y avancen inmediatamente y que los defensores sean absueltos en base a las pruebas ofrecidas.
Leer los detalles sobre el caso de Wilmer Alonzo y Orlando Rodas y la defensa del rio Petacon aqui.
Ayúdanos a exigir justicia para Reitoca:
Exige el cierre definitivo del caso de Wilmer y José Orlando y el fin de la criminalización de todas las personas defensoras Lencas de la tierra en Reitoca.
1. Acompaña a los defensores y al Consejo Indígena Lenca de Reitoca los días de la audiencia para apoyarlos.
2. Únete a la campaña en las redes sociales usando #Reitoca y etiquetando a @PJdeHonduras y @MP_Honduras.
¡Cancela la licencia ilegal! ¡Basta de criminalización!
Continua la criminalización de los Defensores Lencas mientras el Estado Hondureño no cancela las licencias en el Río Petacón.
La causa penal maliciosa contra los Defensores Indígenas de la Tierra Wilmer Alonzo y José Orlando Rodas se remonta a octubre de 2018, cuando la empresa hidroeléctrica Promotora de Generación de Energía Limpia S.A (PROGELSA) presentó una denuncia en el Ministerio Público contra la pareja como parte de la represión generalizada contra la comunidad Indígena Lenca de Reitoca que se empeña en detener el desarrollo ilegal de un proyecto hidroeléctrico en el río sagrado Grande, en territorio ancestral Lenca. PROGELSA fue fundada por Jack Arévalo Fuentes, antiguo gerente de la ENEE, que lleva mucho tiempo asociado a polémicos proyectos hidroeléctricos en Honduras, y cuenta con inversiones hondureñas e italianas. A pesar que las comunidades Indígenas Lencas afectadas, que tienen títulos sobre la tierra del año 1735 certificados por el rey Felipe de Castilla de la corona española, nunca fueron consultadas de buena fe sobre el proyecto y nunca dieron su consentimiento libre, previo e informado para que siguiera adelante, el proyecto ha contado con el apoyo de los sectores económicos más importantes del país.