- bufetejusticiapara
Pronunciamiento Secretaría de Derechos Humanos
Ante la denuncia que circula en diversos medios, respecto a que se podría haber interpuesto acciones en perjuicio de los defensores de derechos humanos Míriam Miranda, Luther Castillo y Edy Tábora, la Secretaría de Estado en los Despachos de Derechos Humanos (SEDH), hace saber a la población nacional y comunidad internacional:
Que las comunidades garífunas de Triunfo de la Cruz y Punta Piedra ejercen su legítimo derecho a demandar del Estado de Honduras el cumplimiento de las sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2015, respecto a la responsabilidad de reparación integral a dichas comunidades y sus miembros.
Que el Estado de Honduras es responsable de brindar protección a estas comunidades, especialmente luego de la desaparición de cinco de sus miembros en 2020. El Estado de Honduras es signatario de instrumentos internacionales que garantizan el derecho de acceso a la justicia de una manera diligente y el derecho de las familias de las víctimas a conocer la verdad sobre su paradero.
Que genera enorme preocupación la denuncia de persecución contra los defensores de derechos humanos Míriam Miranda, Luther Castillo y Edy Tábora, lo que constituiría obstrucción de la labor de defensa de la tierra y los territorios, en la lucha por la restitución de los derechos ancestrales de los pueblos y acceso a la justicia.
Instamos a las autoridades competentes a evitar perseguir o penalizar a los defensores de derechos humanos por su labor, la que es reconocida por el Estado de Honduras mediante compromisos internacionales y la Política Pública y Plan de Acción en materia de DDHH.
Recordamos, desde nuestra función como promotores y garantes de la protección de los Derechos Humanos, que la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado.
Tegucigalpa 22 de agosto de 2022
